Página inicial / Mercado Editorial / El mercado de los audiolibros está en auge

El mercado de los audiolibros está en auge

Texto por: FRANZISKA HEGER 

¿Qué significa esto para las editoriales?

Las ventas físicas siguen representando el volumen principal de las ventas del mercado editorial, pero hace años que se observa una tendencia clara en alza hacia los formatos digitales.

¿Cuáles son los factores de crecimiento de un mercado editorial digital y del auge del audiolibro? Por encima de todo están los desarrollos tecnológicos que ya forman parte de nuestra vida cotidiana, como los ya indispensables smartphones, la creciente incorporación de altavoces inteligentes en nuestros hogares y de sistemas audio inteligentes en nuestros vehículos. Paralelamente, en los últimos años se ha producido una diversificación interesante en el panorama comercial de los audiolibros que ha abierto una oferta muy variada para el cliente final: portales como Scribd o Storytel han desarrollado opciones para usuarios muy activos con una suscripción de tarifa plana, mientras que otros como Google Play Books o Kobo han incluido el audiolibro a su oferta de contenidos editoriales digitales con la opción de descarga unitaria. Según un estudio de Dosdoce, el valor estimado de las ventas de audiolibros en español puede pasar de aproximadamente 5 millones de dólares en 2018 a casi 9 millones de dólares en este 2019. A la creciente oferta de portales de contenidos se suman también portales de streaming de música, que están contribuyendo de forma significativa al crecimiento de los ingresos digitales.

No obstante, las editoriales mantienen todavía una actitud escéptica y cautelosa cuando se trata de la comercialización de sus contenidos en estos portales de streaming. Por eso, merece la pena detenerse para analizar datos concretos y desarrollos futuros: a finales de 2018, Spotify registró en todo el mundo 207 millones de usuarios. Esto supone un enorme potencial de lectores que podrán descubrir también los audiolibros disponibles en la plataforma. Actualmente los medios se consumen principalmente vía tablet o smartphone, y según un estudio de la española AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) un 7% de la población dispone de un altavoz inteligente en su hogar y un 11% afirma usar asistentes virtuales de voz. No cabe duda de que la industria se está moviendo hacia ese lugar: la interacción con la voz.

La respuesta a esta realidad solo puede consistir en aprovechar este potencial con las estrategias correctas y la tecnología adecuada. Actualmente apenas se están utilizando aún los altavoces inteligentes para el consumo de audiolibros, en parte porque todavía no disponen de la posibilidad de guiar al usuario en la búsqueda de un audiolibro de su preferencia. Para ello, Bookwire ha desarrollado un asistente de voz que se dedica exactamente a eso: guiar al usuario en el mundo de los audiolibros para llevarle a recomendaciones de audiolibros que se correspondan con sus preferencias. De este tipo de soluciones tecnológicas se benefician tanto las editoriales como el usuario final.

Las editoriales también pueden aprovechar el mercado de consumo en streaming y su rapidísimo crecimiento con las estrategias apropiadas y soluciones técnicas inteligentes: los audiolibros pueden y deben estar optimizados para los portales de streaming, de manera que se puedan consumir como pistas de música y monetizar de forma óptima los valiosos contenidos ofrecidos por los audiolibros. En este sentido, Bookwire dispone de la tecnología necesaria para adecuar la entrega de los contenidos a estas plataformas y facilita, además, una gestión flexible e inteligente de la explotación de un contenido en los diferentes modelos de negocio.

En definitiva, para las editoriales se trata de conseguir visibilidad para sus títulos y precisamente en aquellos lugares donde pueden conseguir nuevas audiencias y clientes. En la actualidad esto se produce sobre todo, aunque no de forma exclusiva, en los portales del mundo de la música que se están abriendo a la categoría del audiolibro y combinando la música con la palabra.

Debemos tener una mente abierta para los cambios y ser capaces de anticiparnos y aprovechar bien las tendencias globales, en lugar de esperar a que estas desaparezcan.

Fonte: Publishnews

Sobre admin

Check Also

Nota de Falecimento

O Conselho Regional de Biblioteconomia 8ª Região expressa seu pesar pelo falecimento do prefeito do …

Deixe uma resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *