Página inicial / Fontes de Informação / Las claves para la verdadera transformación editorial y digital de los periódicos

Las claves para la verdadera transformación editorial y digital de los periódicos

Según Jean Christophe Demarta, Senior VicePresident Global Advertising en The New York Times, la publicidad digital nunca llegará a pagar un periodismo de calidad.

periódicos

Con la revolución digital, los medios en papel se vieron obligados a transformarse para continuar dando respuesta a un consumidor que cambió de manera notable su forma de acceder al contenido.

Para hablar sobre esta transformación editorial en un referente internacional como The New York Times, Jean Christophe Demarta, Senior VicePresident Global Advertising del medio, ha acudido al encuentro organizado por la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, en la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

Durante el evento, se ha puesto de manifiesto la importancia de contar con gente joven en los medios y profesionales capaces de crear un contenido visual y atractivo para su audiencia. “Los periódicos no morirán cuando lo hagan sus actuales lectores, pero hay que sumar jóvenes periodistas con visiones nuevas a las redacciones”, ha enfatizado.

El universo digital supone un gran reto para los medios tradicionales, por lo que Demarta no ha dudado en hablar de desafíos durante su intervención. El primero, la propagación masiva de fake news, un frente abierto que The New York Times está dispuesto a erradicar. “Es muy difícil y complicado hablar de este tema. Incluso nosotros mismos, como medio, hemos sido calificados de fake news”, ha confesado. Para combatir esta “sombra digital”, el conocido periódico centra gran parte de su trabajo en la verificación de los datos.

“Hay que mantenerse fiel a tu promesa de marca”

“En 2017, el mercado empezó a reconocer que un cambio de modelo económico para un medio de información basado en la suscripción de contenidos de calidad era necesario y que la información gratuita no tenía sentido”, ha dicho el experto de The New York Times. Un modelo de negocio que ha demostrado funcionar, registrando ya 4,7 millones de suscripciones de pago.

Para poder centrar los esfuerzos en la consecución de una verdadera información de calidad, Jean Christophe Demarta, ha destacado como crucial que la principal fuente de financiación para un medio no sea la publicidad. “Es un mito pensar que la publicidad digital puede llegar a pagar únicamente un periodismo de calidad. No es cierto”, ha asegurado.

periódicos

“Hay que mantenerse fiel a tu promesa de marca, crear historias que se adapten a todas las plataformas, hacerlo interesante, visual y con movimiento, y fomentar la interacción de los lectores”. Según Demarta, la tendencia de financiación de los medios se centra en el branded content, y no tanto en la publicidad tradicional.

En el acto han participado también Natalia Pérez Velasco, directora del Grado de Periodismo en la Universidad CEU San Pablo, y Eduardo Bartolomé, vicepresidente de Dircom y director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Siemens.

Sobre admin

Check Also

Nota de Falecimento

O Conselho Regional de Biblioteconomia 8ª Região expressa seu pesar pelo falecimento do prefeito do …

Deixe uma resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *