Página inicial / Arquivologia / Los Archivos Disney, un tesoro de la industria del cine

Los Archivos Disney, un tesoro de la industria del cine

Dibujo inicial de uno de los fotogramas de ‘Dumbo’. / EFE

Un libro saca a la luz la tarea realizada por un bibliotecario para conservar los recuerdos asociados a la factoría de dibujos animados

Texto por Silvia García Herráez

En 1967 Dave Smith, un bibliotecario de California, empezó a recopilar información sobre las películas y la vida de Walt Disney. En 1970 Roy O. Disney (hermano de Walt) le contrató para crear los Archivos Disney, que, 50 años después, son un tesoro para la industria cinematográfica. Smith se unió a la compañía Disney el 22 de junio de 1970 (fecha oficial de la creación de los archivos) como su primer archivero. Su tarea inicial fue catalogar y documentar cada artículo que se encontraba en la oficina de Walt Disney en Burbnak, un espacio que no se había tocado desde la muerte del productor en diciembre de 1966.

El trabajo que realizó el archivero no solo permitió a la compañía recuperar algunos objetos que se dieron por perdidos, sino que también hizo posible recrear con fidelidad la oficina de Walt. Las fotos que el archivero tomó serían fundamentales para su restauración en 2015, dejándola tal cual se veía a su fallecimiento en 1966.

Smith, de cuya muerte se cumple un año y medio, desempeñó la labor de jefe archivero de Disney de 1970 a 2010. En 2007 fue nombrado ‘Disney Legend’, por la labor tan importante que realizó en todo este tiempo. Durante cinco décadas, los Archivos de Walt Disney han salvaguardado cuidadosamente los artículos más preciados de la historia de la compañía Disney. Desde guiones originales, accesorios, trajes y objetos de los rodajes hasta la correspondencia de Walt, dibujos, mapas de los parques temáticos, mercancías, millones de fotografías de archivo y multitud de efectos personales.

«Walt creó un tipo de espectáculo único con el que supo transmitir el carácter mágico y especial del mundo, y en ningún momento dejó de aprender, de cambiar y de aspirar a nuevos horizontes. Esta evolución es algo que siempre me ha fascinado de Walt Disney», explica John Lasseter en el libro ‘Los archivos de Walt Disney. Sus películas de animación 1921-1968’ (Taschen). Los Archivos se dividen en diferentes departamentos: investigación, colecciones, exposiciones, operaciones, biblioteca de fotos y laboratorio digital. La función de cada uno no solo es recopilar y conservar todos los aspectos de la historia de Disney, sino también hacer que ese material esté disponible para investigadores de todas las áreas de la compañía Disney, así como para historiadores, escritores y documentalistas.

Objetos con magia

Dan Lanigan, coleccionista de atrezo de cine, afirmaba a Efe en una entrevista que esos objetos históricos, «reliquias podríamos llamar, no solamente te ayudan a entender cómo se hicieron y cuál es la historia de cada película, sino que también te hacen sentir parte de ella». Por esa razón, decidió hacer ‘Prop Culture’ (Disney+), la serie documental que lleva al espectador al viaje de la búsqueda de objetos perdidos para devolverlos a los archivos de Walt Disney con su esplendor original.

«Esos objetos tienen una magia increíble. Cada vez que vemos alguno de ellos nuestra mente enseguida se teletransporta a esa película. Es como si esos accesorios tuvieran una conexión fuerte con nuestra mente, y eso me parece muy especial», señalaba el coleccionista. Hoy, desde Mickey Mouse -el primer personaje que alumbró la factoría Disney- hasta los más recientes, pasando por Blancanieves, Cenicienta, Pinocho o Peter Pan, tienen su hueco en la historia del cine no solo en la gran pantalla, sino también en sus Archivos.

Fonte: El Diario Vasco

Sobre admin

Check Also

Nota de Falecimento

O Conselho Regional de Biblioteconomia 8ª Região expressa seu pesar pelo falecimento do prefeito do …

Deixe uma resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *